LAGUNA DE HUNZAUA O POZO DE DONATO
Es una de las lagunas sagradas de los chibchas en Tunja y que hoy es un supervivencia de nuestro pueblo natal, fue la de Hunzaua, llamada comúnmente Pozo de Donato, nombre que recibió en la época colonial como recuerdo del fracaso del intento del desagüe que hizo el capitán español Jerónimo Donato de Rojas en el siglo XVII. Este lugar fue sagrado para los muiscas por el culto que rendían a las lagunas, por haber surgido mitológicamente de los amores incestuosos de hunzaua, el primer zaque de Tunja, con su hermana, por haberse construido en sus tierras aledañas al templo de Goranchacha en honor al sol; y un lugar histórico que recuerda el tesoro de Quemuenchatocha a la conquista hispánica de Tunja.
Es una pequeña laguna con fuentes freáticas, cuyas aguas corren profundas al subsuelo de Tunja cuyos orígenes primigenios se pierden en el tiempo y en las supervivencias míticas y arqueológicas, se encuentra localizada hacia el norte de la ciudad de Tunja en los predios de la universidad pedagógica y tecnológica.
En el año 1842 fue encontrada gran parte del tesoro con numeroso tunjos de oro en cercanía de la glorieta de la raza indígena en Tunja, y que corresponde a gran parte del tesoro del pozo de Donato, fue adquirida por el banco de la república y hoy en día se encuentra en el museo de oro.
ABSTRACT
It is one of the sacred lakes of the Chibcha in Tunja and today is a survival of our hometown, was to Hunzaua, commonly called Pozo de Donato, name given in colonial times as a reminder of the failure of the attempt drain did the Spanish captain Jerome Donato de Rojas in the seventeenth century. This place was sacred to the Muisca by the cult that surrendered to the lagoons, having emerged mythologically of incestuous love of hunzaua, the first zaque of Tunja, with her sister, having been built on their land near the temple of Goranchacha in honor the sun; and a historical place that reminds treasure Quemuenchatocha to the Spanish conquest of Tunja.
It is a small lake with groundwater sources, whose waters run deep subsurface of Tunja whose primeval origins are lost in time and in mythical and archaeological survivals, is located north of the city of Tunja in the grounds of the pedagogical university and technology.
In 1842 was found much treasure with numerous tunjos gold in proximity of the roundabout of the indigenous race in Tunja, corresponding to much treasure pit Donato, was acquired by the bank of the republic and today day is in the Gold Museum.